Los Roques – Venezuela

Centro y Sur América

ciudad: Los Roques

Los Roques – Venezuela

En Carnavales, descubre la joya escondida del Caribe

Los Roques, archipiélago ubicado frente a la costa de Venezuela, que consta de varias islas pequeñas y cayos, es conocido por sus hermosas playas, aguas cristalinas y vibrantes arrecifes de coral. La isla es un destino popular para los turistas que buscan experimentar la magia de la cultura caribeña y disfrutar de actividades como natación, esnórquel y buceo.

El archipiélago es también un parque nacional protegido, lo que lo convierte en un destino ideal para el ecoturismo y las actividades de aventura.

Los visitantes de la isla pueden disfrutar de una amplia gama de actividades como natación, esnórquel, buceo, pesca y vela. La isla también alberga una gran variedad de vida silvestre, incluidas aves exóticas y vida marina. Los visitantes pueden explorar la isla a pie, en bicicleta o en barco, o a través de visitas guiadas para aprender más sobre su historia y su cultura.

Viajes Viramundo - Los Roques

Los Roques cuenta con diferentes alojamientos disponibles, desde resorts de lujo hasta hostales económicos, por lo que sus visitantes pueden encontrar el lugar perfecto para quedarse durante sus vacaciones. La isla también ofrece variedad de restaurantes y bares, con una amplia gama de cocina local e internacional.

Además, en carnaval atrae a visitantes de todo el mundo para disfrutar de los coloridos desfiles y la música animada. Con su belleza natural y rico patrimonio cultural, Los Roques es el lugar ideal para disfrutar de la experiencia del carnaval caribeño.

En general, Los Roques es un excelente lugar de vacaciones para aquellos que buscan una escapada al Caribe, con hermosas playas, muchas actividades y un ambiente relajado.

Cómo llegar a Los Roques

La mejor forma de viajar a Los Roques es en avioneta el trayecto dura aproximadamente una hora y se puede hacer desde el aeropuerto de Maiquetía (Caracas), en vuelo comercial o privado. El valor del billete varía con respecto a la temporada y dependiendo de si eres turista nacional o extranjero. Al llegar al aeropuerto de Los Roques, debes pagar un impuesto, el cual varía su precio para turistas nacionales e internacionales.

También se puede llegar por mar, en yate o en velero – generalmente privados- para lo cual existe la opción de alquiler de la embarcación, estas de muy buen nivel.

En Viajes Viramundo te ofrecemos las distintas opciones de traslado, contáctanos para más información.

Las mejores actividades en Los Roques

Como te adelantamos, se pueden hacer diferentes actividades en Los Roques, desde tomar sol en la orilla de la playa hasta practicar snorkel, aquí te dejamos una lista más detallada para que disfrutes la oportunidad al máximo.

SNORKEL

Una de las mejores actividades es el snorkel, ya que las aguas que rodean los cayos son propicias para practicar este deporte. Además del agua cristalina, se encontrará con la gran riqueza de la flora y fauna marina, con arrecifes repletos de diferentes especies de corales, peces, estrellas de mar y erizos, sin duda, algo que vale la pena disfrutar.

BUCEO

Con el buceo podrás hacer inmersiones por más tiempo para disfrutar un poco más de las bellezas escondidas en las aguas de Los Roques. El tipo de buceo dependerá de tu capacitación, si tienes acreditación como buzo o simplemente quieres realizar una inmersión por primera vez.

KAYAK

Si lo que deseas es disfrutar de las aguas tranquilas y cristalinas, una de las actividades que debes hacer es el pasear en Kayak, normalmente los paseos o el alquiler de estos es de unas 2 horas.

PADDLE SURF

El Paddle Surf, también llamado Surf de Remo, deporte en el cual nos deslizamos sobre cualquier superficie de agua arriba de una tabla de surf, es otra de las actividades que puedes hacer, además de ser divertida es excelente para tomar el sol.

KITESURF

Si tienes experiencia en el Kitesurf esta es una de las actividades que debes hacer ya que cuenta con cayos de aguas bajas, tranquilas y con fuertes corrientes de viento, en el archipiélago podrás alquilar todo lo necesario para hacerlo. Y si no eres practicante, también puedes ir a ver como los expertos se deslizan sobre las aguas de Los Roques.

CRÍA DE TORTUGAS

En el cayo Dos Mosquises, se encuentra una fundación que se encarga de proteger y criar a las tortugas marinas, ayudándoles durante sus primeros meses de vida para luego liberarlas en el mar y tengan más posibilidades de vivir.

Viajes Viramundo - Los Roques

Las mágicas playas de Los Roques

CAYO DE AGUA

Cayo del Agua, es sin lugar a duda, uno de los mejores cayos del archipiélago que cuenta con hermosas playas de arena blanca y aguas turquesas. Lo que más deslumbra a quienes lo visitan es el istmo que conecta a dos partes de la isla, se trata de un pequeño puente de arena que separa dos zonas de agua y por la cual se puede llegar a una parte más alta del cayo.

FRANCISQUÍ

Este es uno de los cayos más visitados ya que se encuentra cerca del cayo principal también conocido como Gran Roque. Francisquí, en una piscina natural en la que se encuentran una gran cantidad de peces. Es conocido por las diferentes tonalidades de su agua, lo cual se debe a que la profundidad varía de un lugar a otro, en las zonas más claras, el agua es verdaderamente baja y puedes caminar varios metros sin que te alcance siquiera a la cintura.

NORDISQUÍ

Este cayo, también conocido como Cayo Vapor, cuenta con hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, muy recomendado para hacer snorkel. Sin embargo, lo mejor de este cayo es que no es visitado con mucha frecuencia, por lo que se encuentra casi virgen y puedes disfrutar del lugar sin muchas personas alrededor.

Viajes Viramundo - Los Roques

MADRISQUÍ Y CAYO PIRATA

La playa del cayo Madrisquí es otra de las más cercanas al Gran Roque y también una de las más bonitas del archipiélago, por lo que no puedes dejar de visitarla. Posee playas encantadoras, con arena blanca y fina, con un agua turquesa perfecta para nadar y disfrutar. Además, puedes hacer el recorrido hasta la parte trasera del cayo, donde se encuentra Cayo Pirata, el cual está unido al otro por un pequeño puente de arena, también llamado istmo.

BOCA DE COTE

Se encuentra bastante alejado del cayo principal, justo en el punto donde el archipiélago se une con el mar, algo que se puede apreciar al ver el azul oscuro del mar y el turquesa del archipiélago. Si tienes pensado hacer buceo, este es perfecto, ya que posee una gran barrera coralina y una biodiversidad marina sorprendente digna de ver, disfrutar y fotografiar.

Viajes Viramundo - Los Roques

RABUSQUÍ

En Rabusky o Rabusquí viven cientos de estrellas de mar, por lo que puedes bajar del bote y caminar en el bajo junto a decenas de ellas. Es recomendable llevar equipo de snorkel para poder verlas mucho mejor, es importante no manipularlas ni sacarlas del agua.

CARENERO

Cuenta con playas de arenas blancas, aguas tranquilas y cristalinas, además encontrarás dos piscinas naturales en las que se puede hacer snorkel y ver la biodiversidad marina del lugar.

Dónde hospedarse y comer al visitar la isla de Los Roques

Los restaurantes más populares

  • Aquarena, mariscos y comida contemporánea.
  • Bora La Mar, mariscos.
  • Rancho de la Langosta, mariscos.
  • El Canto de la Ballena, mariscos y comida venezolana.
  • Restaurante Caribeaquí, comida caribeña venezolana.
  • La casa de Polito, venezolana, sudamericana.

Hoteles y Posadas

  1. Posada La Gaviota
  2. Posada Cayo Luna
  3. Posada Piano y Papaya Los Roques
  4. Posada Malibu
  5. Posada Acquamarina
  6. Posada El Botuto

 

Si en tus planes para Carnavales está viajar a Los Roques, le invitamos a contactar a un Agente de Viajes Viramundo, quien con gusto le atenderá en la reserva y compra de tus boletos, además de ofrecerle otros servicios complementarios.

Recuerde antes de confirmar su viaje consultar sobre los destinos abiertos, para conocer los lugares a los que puede viajar. Asimismo, ponerse al corriente de las actualizaciones sobre el COVID-19 y las medidas seguidas en cada país.

Ubicación:

 

 


Fuentes de Imágenes:

Portada: Juan valero, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons  | Foto1: A matheus, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons | Galería 1: Veronidae, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons | Miguelmebg, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons | Veronidae, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons | Foto 2: Saray veloz, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons | Foto 3: Márcio Cabral de Moura, CC BY 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/2.0>, via Wikimedia Commons | Foto 4:Miguelmebg, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons | Galería 2: Kavinesequibo, CC0, via Wikimedia Commons | Berrucomons, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons