Viajar en 2021 – Medidas de Bioseguridad

Aunque diversos laboratorios en el mundo han desarrollado vacunas y el uso de estas ha sido aprobado tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 sigue viva y ha generado una nueva ola de contagios en algunos países.

Por esta razón, hemos querido compartir con nuestra audiencia las medidas de bioseguridad y las restricciones vigentes para vuelos hacia los principales destinos internacionales, con el objetivo de que tome las previsiones necesarias antes, durante y después de embarcar el avión.

Para mayor seguridad, existen sitios web interactivos, actualizados en tiempo real -como el Mapa de regulaciones de viaje por COVID-19 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) o el Mapa de restricciones de viaje y de vuelos por coronavirus del motor de búsqueda Skyscanner-, en los que puede obtener datos puntuales o de países no mencionados en este artículo. En ambos medios digitales hemos consultado y obtenido la información aquí presentada.

Viajes Viramundo - Medidas de bioseguridad

Contenido

Recomendaciones de la OMS para viajeros internacionales

Luego de poco más de un año de haber declarado la pandemia de manera oficial, las recomendaciones que da la Organización Mundial de la Salud a los viajeros internacionales, básicamente, se mantienen:

  • Lavarse las manos de forma regular, con agua ‎y jabón o con una solución a base de alcohol.
  • Cubrirse la nariz y la boca con la parte interna del codo o con un pañuelo de papel al toser o ‎estornudar, tirar el pañuelo a la basura inmediatamente después y lavarse las manos a ‎continuación.
  • Seguir las ‎prácticas óptimas sobre el uso de la mascarilla: cómo llevarla, quitársela y deshacerse de ella, así como las relativas a la ‎posterior higiene de manos.‎

También recomiendan a los viajeros seguir los protocolos nacionales del país visitado y tomar acciones si aparecen síntomas en los 14 días ‎posteriores a su viaje de vuelta.

En atención al punto anterior, presentamos los requerimientos solicitados en algunos de los principales destinos:

Venezuela

  • Los vuelos a Venezuela están suspendidos hasta el 18 de abril de 2021. No obstante, esta medida no aplica para:
    • Vuelos desde Bolivia, República Dominicana, México, Panamá o Turquía.
    • Vuelos humanitarios y de repatriación.
  • Todo pasajero, mayor de un año de edad, que ingrese a Venezuela debe tener un certificado médico negativo de la prueba de PCR de coronavirus emitido con un máximo de 72 horas antes de su llegada al país.
  • Al entrar al país, los pasajeros deberán practicarse otra prueba de PCR de coronavirus. Para ello, antes del viaje de salida, deben registrarse en el sitio web del laboratorio asignado para realizar este análisis en Venezuela. Este registro generará un código QR que debe presentarse a la llegada.
  • Las tripulaciones de las aerolíneas están sujetas a cuarentena hasta su próximo vuelo.

España

  • No se permite la entrada de pasajeros hasta el 30 de abril de 2021.
  • Los vuelos del Reino Unido a España están suspendidos hasta el 30 de marzo de 2021.
  • Los vuelos desde Brasil y Sudáfrica a España están suspendidos hasta el 14 de abril de 2021.
  • Los pasajeros que lleguen de algunos países africanos y americanos están sujetos a cuarentena.
  • Los pasajeros deben tener un resultado negativo de la prueba COVID-19, que deben haberse realizado como máximo 72 horas antes de la llegada.
  • Los pasajeros deben completar un «Formulario de Control de Salud FCS» en el sitio web del organismo destinado para tal fin. Se debe presentar un código QR generado a partir del formulario completo a la llegada.
  • Los pasajeros están sujetos a un examen médico a su llegada.

Estados Unidos

  • No se permitirá la entrada a pasajeros que hayan transitado o hayan estado en algunos países europeos, americanos o asiáticos en los últimos 14 días.
  • Los pasajeros que ingresen o transiten por los EE. UU. deben tener un certificado médico con un resultado negativo de antígeno viral de Coronavirus. La prueba debe haberse realizado como máximo tres días antes de la salida del primer punto de embarque. Los detalles de los pasajeros (por ejemplo, nombre y fecha de nacimiento) en el certificado deben coincidir con los indicados en el pasaporte u otro documento de viaje; y el resultado de la prueba debe especificar «negativo» o «no detectado». Si está marcado como «inválido», no se acepta.
  • Los pasajeros deben completar un formulario de declaración y certificación antes de su salida. Deben visitar el sitio web del organismo designado para tal fin.
  • Los pasajeros que lleguen al estado de Nueva York deben completar el «Formulario de salud del viajero» en el sitio web designado para tal fin.
  • Los pasajeros están sujetos a las medidas de coronavirus establecidas por el estado de su destino final.
  • Se aceptan para la entrada las visas DV emitidas en septiembre de 2020 que hayan expirado.

Panamá

  • No se permite la entrada a los pasajeros que hayan estado en los últimos 20 días en Sudáfrica o Reino Unido.
  • Los nacionales de Panamá que hayan estado en los últimos 20 días en Sudáfrica o Reino Unido están sujetos a la prueba de coronavirus al llegar y deben guardar cuarentena.
  • Los pasajeros sin un certificado médico con un resultado negativo de RT-PCR o prueba de antígeno para coronavirus emitido como máximo 48 horas antes de la llegada están sujetos a la prueba de coronavirus a su llegada al país. El certificado debe estar en español o inglés.
  • Los pasajeros deben presentar una «Declaración Jurada de Salud» a su llegada. El formulario se puede obtener en el sitio web designado para tal fin.
  • Los permisos de residencia emitidos por Panamá que expiraron después del 13 de marzo de 2020 se aceptan para ingresar hasta el 30 de junio de 2021.
  • Las visas de entrada múltiple de no residente (Visa de no Residente) emitidas por Panamá que expiraron después del 13 de marzo de 2020 se aceptan para ingresar hasta el 30 de junio de 2021. Si son emitidas por un consulado de Panamá, deben tener un sello de extensión.

 

Casi todas estas restricciones cuentan con determinadas excepciones. Por ejemplo, algunas no aplican para nacionales y residentes de los países mencionados, pasajeros en tránsito por menos de 24 horas, personal militar, funcionarios diplomáticos, estudiantes o niños menores de seis años. Por esta razón, le recomendamos consultar el Mapa interactivo de la IATA para conocer mayores detalles.

 

Si está organizando un viaje a alguno de los destinos aquí mencionados, lo invitamos a contactar un Agente de Viajes Viramundo, con gusto le atenderá.

 

Categorías:

Deja un comentario