Santo Domingo

Viajar a Santo Domingo | Disponibilidad de vuelos, reserva  y compra de boletos.

Conocer Santo Domingo

República Dominicana está situada en la zona central de las Antillas. Debe su nombre a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos. Tras separarse políticamente de Haití, el 27 de febrero de 1844, denominaron al país “República Dominicana”, en reconocimiento a la orden religiosa, por defender los derechos de los indígenas y fomentar la educación y la cultura en el nuevo territorio.

Entre sus múltiples lugares de interés turístico, algunos de los más concurridos son Santo Domingo, Punta Cana y La Romana.

El nombre oficial de la capital dominicana es Santo Domingo de Guzmán, pero es conocida mundialmente solo como Santo Domingo, es la ciudad más poblada y el mayor centro cultural, financiero, político, comercial e industrial del país. En ella también se encuentran el puerto y el aeropuerto más importantes de la república.

¿Qué visitar en Santo Domingo?

Zona Colonial

La Ciudad Colonial o Zona Colonial, es el núcleo urbano más antiguo de la ciudad de Santo Domingo, fue el primer asentamiento europeo permanente en América, fundada en 1502 por los conquistadores españoles.​

Esta zona cuenta con edificios coloniales y calles con vetustos adoquines de gran atractivo turístico, como son el Alcázar de Colón, el Museo de las Casas Reales, la Catedral Primada de América y la Fortaleza Ozama, entre otros. Además, puede acompañar su visita disfrutando de la grane variedad de restaurantes que hay a lo largo de la zona.

Hay hoteles nacionales, como el Hotel Conde de Peñalba, e internacionales, como el Sofitel Nicolás de Ovando en la casa de Nicolás de Ovando, la mayoría se encuentran en la Calle El Conde y Calle Las Damas.

En 1990, la UNESCO la declaró patrimonio de la humanidad y hoy día constituye uno de los cascos históricos más emblemáticos del Caribe. Es uno de los lugares turísticos más importantes de Santo Domingo y uno de los más visitados por los turistas nacionales y extranjeros en la República Dominicana.

Nuestra Señora de la Encarnación

La Catedral Primada de América, Catedral de Santo Domingo o Basílica Menor de Santa María de la Encarnación, es una catedral y basílica menor dedicada a Santa María de la Encarnación. Su nombre oficial es Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación o Anunciación. Está ubicada entre las calles Arzobispo Meriño e Isabela La Católica, junto al Parque Colón.

Alcázar de Colón

El Alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón es un palacio de inicios del siglo XVI, ubicado en la Plaza de España. Esta construcción fue edificada sobre un solar cercano a los farallones que miran hacia el río Ozama, actualmente funciona el Museo Alcázar de Colón.

Lago Los Tres Ojos

El Parque Nacional Los Tres Ojos es una caverna que tiene un lago de agua dulce, dividido naturalmente en tres lagos que solo se ven desde adentro y un único lago que se puede ver sin necesidad de estar dentro.

Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso

También conocido como Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo, es un jardín botánico, arboreto, y área de vegetación natural silvestre preservada.

Calle El Conde

Es una antigua calle de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, su nombre se debe al Conde de Peñalva. Esta calle empieza haciendo dos esquinas, empieza en el Monumento Puerta del Conde, en la intersección con la calle Palo Hincado, y finaliza en una escalera de piedra que lleva a la avenida Francisco Alberto Caamaño. En esta calle se ubica el primer ayuntamiento de América y la primera catedral de América. En la actualidad es una calle peatonal repleta de comercios, pequeñas plazas, hoteles, restaurantes y lugares turísticos.

Fortaleza Ozama

La Fortaleza Santo Domingo o Fortaleza Ozama es uno de los Monumentos Culturales históricos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Fue construido por los españoles durante la época virreinal y es el fuerte más antiguo de América. Fue declarado por la UNESCO como edificación Patrimonio de la Humanidad, junto a otros monumentos históricos de la Ciudad Colonial.

Hoteles

  • Sheraton Santo Domingo Hotel
  • Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino
  • Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando
  • El Embajador, a Royal Hideaway Hotel
  • Embassy Suites by Hilton Santo Domingo
  • JW Marriott Hotel Santo Domingo

Si planea viajar a Santo Domingo, le invitamos a contactar a un Agente de Viajes Viramundo, quien con gusto le atenderá en la reserva y compra de boletos, además de ofrecerle otros servicios complementarios.

Vuelos disponibles:

Viajes Viramundo - Ruta Santo Domingo(Información referencial, por favor contáctenos)

Recuerde antes de confirmar su viaje consultar sobre los destinos abiertos, para conocer los lugares a los que puede viajar. Asimismo, ponerse al corriente de las actualizaciones sobre el COVID-19 y las medidas seguidas en cada país.