Archipiélago Los Roques

El archipielago Los Roques pertenece a las Dependencias Federales venezolanas y está constituido por un conjunto de, aproximadamente, 50 islas y 300 cayos. Su extensión abarca 36 km de oeste a este y 24,6 km de norte a sur. El arrecife coralino más grande del Caribe se encuentra en este archipiélago.

Los Roques fue decretado Parque Nacional en agosto del año 1972. Su cálido clima, su particular flora y su diversa fauna -en la que destacan aves migratorias, iguanas, peces, botutos, langostas y tortugas marinas- hacen de este lugar uno de los destinos turísticos por excelencia del país.

Existen dos opciones de acceso a este paraíso de aguas cristalinas y blancas arenas: por mar, zarpando en yate o en velero -generalmente privados- desde La Guaira; o por aire, tomando un vuelo desde el aeropuerto de Maiquetía.

Contenido

Principales islas y cayos de Los Roques

De las islas y los cayos que conforman el archipiélago, el Gran Roque es el poblado principal, ya que en él está ubicado el aeropuerto y es el único territorio que cuenta con habitantes permanentes. Es un lugar muy agradable y pintoresco, que ofrece a sus visitantes diversas opciones de hospedajes, todas enmarcadas por espectaculares paisajes.

Desde el Gran Roque se toman las lanchas que trasladan a los turistas al resto de los cayos. Entre los cayos más visitados destacan:

  • Francisquí. Es un grupo de tres cayos: Francisquí de Abajo, Francisquí del Medio y Francisquí de Arriba. Es muy popular, gracias a su cercanía con el Gran Roque, su piscina natural y la práctica deportes como el snorkeling y el kitesurf.
  • Madrisquí. Uno de los cayos con mayor demanda turística pues en él puede practicarse el buceo. Está unido a Cayo Pirata a través de una franja de arena, por lo que los visitantes pueden trasladarse a pie de un cayo al otro.
  • Crasquí. Este cayo cuenta con un restaurante y ofrece a los visitantes la posibilidad de practicar diversos deportes acuáticos como el kayak, la vela y el windsurf.
  • Nordisquí. También conocido como Isla Vapor o Cayo Nordeste, este cayo es famoso por sus formaciones coralinas y por sus naufragios visibles. En él también se pueden practicar el windsurf y el kitesurf.
  • Dos Mosquises. En realidad, se trata de dos cayos: Dos Mosquises Norte y Dos Mosquises Sur. Desarrolla un programa de crianza y protección de tortugas marinas y un programa educativo para crear consciencia sobre la importancia de la conservación del ecosistema del archipiélago.
  • Pirata. Cuenta con gran cantidad de rancherías de pescadores de langostas, la segunda actividad económica más importante del archipiélago, después del turismo.

 

¿Qué hacer en Los Roques?

Más allá de vivir un relajante día de playa en medio de sus increíbles paisajes, Los Roques es un lugar que se puede, y se debe, disfrutar al máximo. Conscientes de que el turismo es su principal actividad económica, las agencias de viaje han diseñado diversas ofertas, que van desde estadías prolongadas hasta fulldays, sin dejar por fuera los paquetes 2×1, por ejemplo.

Si desea practicar deportes que combinen la brisa y las olas, en Los Roques podrá seleccionar entre el windsurf, el kitesurf, el kayak y el velerismo, como mencionamos anteriormente. Ahora, si prefiere deportes que impliquen sumergirse en el mar, el snorkeling y el buceo son su respuesta: conocerá el tercer arrecife coralino más grande del mundo, el cual alberga más de 1780 especies de peces.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes del archipiélago. Al finalizar el día de playa, la hora de la cena es un momento de suma importancia en el Gran Roque, donde las posadas ofrecen sus menús, comprendidos -principalmente- por exquisitos platillos con frutos del mar. La diversión comienza luego de comer. Una grata velada, a la luz de las velas y en acogedores puff, es la actividad más practicada por los turistas.

 

Todo esto, y mucho más, puede encontrar en este paradisíaco archipiélago venezolano. Si decide visitarlo, le invitamos a contactar un Agente de Viajes Viramundo, quien con mucho gusto le atenderá.

 

Recuerde antes de confirmar su viaje consultar sobre los destinos abiertos, para conocer los lugares a los que puede viajar. Asimismo, ponerse al corriente de las actualizaciones sobre el COVID-19.

 

 

Categorías:

Deja un comentario