Mexico es, hoy en día, uno de los destinos turísticos más competitivos, aun con la pandemia generada por el virus COVID-19. A mediados del 2020, ocupó el primer lugar a nivel regional y el número 19 a nivel mundial en el reporte sobre competitividad turística en América Latina y el Caribe elaborado por el Foro Económico Mundial. Además, según las más recientes estadísticas de la Organización Mundial de Turismo, México fue durante el mismo período el destino más visitado en América Latina y subió al tercer lugar a nivel mundial, detrás de Italia y Francia.
Son numerosos los atractivos turísticos con los que cuenta este país. Sus espectaculares playas – cuenta con la segunda barrera coralina más grande del mundo (después de Australia)- sus sitios culturales e históricos -muchos de ellos considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO– sus hermosas tradiciones, hacen de México un lugar ideal para visitar. A continuación, le dejamos solo una pequeña muestra de todo lo que puede conocer en tierras aztecas:
Contenido
Cancún.
Cancún (“Nido de serpientes”, en maya), está ubicada en el estado de Quintana Roo, en el extremo noreste de la Península de Yucatán. Es, técnicamente, una isla, aunque está separada de tierra firme por dos estrechos canales. En la isla se encuentran los desarrollos hoteleros y en tierra firme la zona residencial, áreas de servicios, restaurantes, centros comerciales y nocturnos. Por ser un destino playero por excelencia, la oferta de deportes acuáticos que puede disfrutar es muy amplia: buceo, snorkeling o pesca deportiva, por mencionar algunos.
Chichén Itzá.
Chichén Itzá (“La ciudad al borde del pozo de los Itzáes”), está ubicada en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Esta ciudad es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán. El 7 de julio del año 2007 fue reconocida como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Si su opción es este destino, allí puede visitar el Templo de Kukulkán, el Caracol u Observatorio y el Cenote Sagrado.
Piedra del Sol (Calendario azteca).
Es una de las piezas arqueológicas más conocidas e icónicas de este país. La Piedra del Sol, también conocida como el Calendario azteca, se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Antropología, ubicado en Ciudad de México. Es un disco tallado en basalto, con inscripciones alusivas a la cosmogonía mexica. Mide 3,60 metros de diámetro; 1,22 de grosor y pesa 24 toneladas, aproximadamente. Sus imágenes describen los movimientos de los astros y ciclos cuyos meses duraban veinte días; los años, dieciocho meses y los siglos 52 años.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2007. Muchos de sus estudiantes trabajan como guías en los recorridos turísticos que se ofrecen para conocer el campus de esta casa de estudios, donde destacan, principalmente, los murales realizados por importantes artistas plásticos mexicanos, como Juan O’ Gorman, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera.
Día de muertos.
Aunque hasta ahora hemos reseñado lugares turísticos, no podemos dejar de mencionarle una de las costumbres más arraigadas e importantes de la cultura mexicana. Cada año, la celebración del Día de muertos se lleva a cabo durante los días 1 y 2 de noviembre. La festividad comienza honrando a los niños y luego a los difuntos adultos. De acuerdo con la tradición, el primer día se colocan la comida dulce y las flores de Cempasúchil, cuyos pétalos marcan el camino de los difuntos; el segundo día se coloca la comida preferida de los difuntos y una cruz de flores. Las ofrendas están compuestas por las fotos de los familiares fallecidos, los altares se adornan con papel picado, calaveritas de dulce o chocolate, velas y comida.
Si está pensando visitar este maravilloso país, le invitamos a contactar con un Agente de Viajes Viramundo para solicitar mayor información. Con gusto le atenderán.
Recuerde antes de confirmar su viaje consultar sobre los destinos abiertos, para conocer a qué lugares puede viajar. Asimismo, ponerse al corriente de las actualizaciones sobre el COVID-19.