Valoración: ★ ★ ★ ★ ★
La ciudad de Bariloche, localidad turística por excelencia en Argentina, tiene varios recorridos que son de visita obligada. El primero de estos es el Centro cívico, uno de los sitios más típicos y representativos, el cual se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad. Los edificios que lo componen son la Municipalidad, la Secretaría Municipal de Turismo, la Policía local, el Museo de la Patagonia, la Biblioteca Sarmiento y la Intendencia de Parques Nacionales.
Luego sigue Circuito chico, ineludible excursión exploradora de las bellezas circundantes del reconocido y afamado Lago Nahuel Huapi, en la que es posible contemplar los más representativos paisajes cordilleranos partiendo desde el centro urbano, alejándose de la ciudad y retornando a ella hacia el final del recorrido.
El siguiente recorrido es hacia Cerro Otto, un lugar para disfrutar de múltiples maneras, desde el máximo relax de los paseos hasta la extrema adrenalina de la aventura. Se puede ascender con el teleférico, ubicado en la base de la montaña, como en vehículo o a pie, y una vez alcanzada la cumbre el excursionista puede disfrutar de la fascinante confitería giratoria y de entretenidas actividades, entre las que destacan senderismo, mountain bike, escalada en roca, paseos en trineo, esquí, vuelos en parapente y trekking, siempre dependiendo de la época del año y el clima del momento.
También está Cerro catedral, típica postal del atractivo invernal de la ciudad de San Carlos de Bariloche, aunque en verano también ofrece una amplia cartelera de entretenimiento; en realidad permanece abierto todo el año y a disposición de los visitantes, recibiendo la mayor afluencia turística en época de esquí. Cientos de hectáreas de laderas esquiables; kilómetros de pistas variables entre fáciles, intermedias y avanzadas; 40 medios de elevación; y las más apasionantes vistas panorámicas; el Cerro Catedral atrae permanentemente a amantes del esquí y el snowboard, así como a todo excursionista que llega hasta San Carlos de Bariloche en busca de emoción, naturaleza y adrenalina.
Otros lugares de interés:
Lago Nahuel Huapi. De origen glaciar, y presentando una superficie de 560 Km2, los brazos de este encantador lago penetran en los bosques del Parque Nacional de igual nombre convirtiéndolo en escenario ideal para el desarrollo de excursiones lacustres, siendo las más conocidas las que tienen como destino final la Isla Victoria, el Bosque de Arrayanes y el Puerto Blest. Buceo, pesca, paseo en velero, canotaje son algunas de las múltiples actividades que se pueden realizar en este bello lugar.
Cerro Tronador. Situado a 90 kilómetros de la ciudad, este famoso cerro presenta sus tres magníficos picos: el Argentino, el Chileno y el Internacional, así como ocho lenguas glaciarias que constituyen un espectáculo increíble. La escena se completa con la llegada a un gran anfiteatro rocoso que responde a la denominación de Garganta del Diablo. En Cerro Tronador también está la impactante excursión hacia la Cascada Los Alerces.
Circuito Grande. Extenso recorrido que conduce por los mágicos paisajes de los alrededores de San Carlos de Bariloche. A lo largo de unos 250 kilómetros, y ocupando todo un día, la excursión Circuito Grande lleva, desde Rincón Chico, hacia una infinidad de puntos de gran atractivo, para regresar finalmente a Bariloche por Villa La Angostura.
Mirador Atalaya. Un balcón hacia la inmensidad milagrosa de la naturaleza. Desde allí se contempla el turquesa profundo del Lago Nahuel Huapi y la Isla Victoria sobre el fondo de la Península Quetrihué con su bosque de arrayanes; llamativos islotes; y el paisaje circundante del Cerro López, Capilla y Millaqueo. Este lugar cuenta con una confitería y restaurante que sirve deliciosos platos regionales.
Ubicación: