La magia de viajar a República Dominicana

República Dominicana está situada en la zona central de las Antillas. Debe su nombre a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos. Tras separarse políticamente de Haití, el 27 de febrero de 1844, denominaron al país “República Dominicana”, en reconocimiento a la orden religiosa, por defender los derechos de los indígenas y fomentar la educación y la cultura en el nuevo territorio.

Hoy en día, República Dominicana es un atractivo destino que recibe gran cantidad de turistas, principalmente por sus hermosas playas y su agradable clima tropical. Allí se encuentran la montaña más alta y el lago más grande del Caribe: el Pico Duarte y el Lago Enriquillo.

El ecoturismo se ha vuelto atractivo para los visitantes, quienes pueden explorar cuevas, observar aves y ballenas jorobadas, visitar safaris y practicar deportes como el senderismo, el canopy, el rafting y el tubing.

Entre sus múltiples lugares de interés turístico, algunos de los más concurridos son Santo Domingo, Punta Cana y La Romana.

Santo Domingo

El nombre oficial de la capital dominicana es Santo Domingo de Guzmán, pero es conocida mundialmente solo como Santo Domingo. Es la ciudad más poblada y el mayor centro cultural, financiero, político, comercial e industrial del país. En ella también se encuentran el puerto y el aeropuerto más importantes de la república.

Sus primeros habitantes fueron los taínos. El legado cultural de estos pueblos indígenas precolombinos puede admirarse en el Museo del Hombre Dominicano, el Museo Nacional de Historia y Geografía y la Sala de Arte Prehispánico.

La ciudad que se conoce actualmente fue fundada en 1496 por Bartolomé Colón y constituyó el primer asentamiento europeo permanente en América y la primera sede del gobierno español. Por esta razón, en Santo Domingo se encuentran la primera catedral y el primer castillo construidos en América: la Catedral Primada y el Alcázar de Colón. Ambas edificaciones están ubicadas en el centro histórico de la capital, conocido como Ciudad Colonial: un barrio de calles estrechas declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990, que comprende tesoros arquitectónicos construidos entre el siglo XVI y principios del XX. Un tren, el Chu Chu Colonial, lo recorre en un paseo de 45 minutos, para deleite de los turistas.

Viajes Viramundo - República Dominicana

Punta Cana

Localizada en el extremo Este de República Dominicana y con una de las costas más largas del Caribe, Punta Cana es una zona turística altamente demandada, por contar con una infraestructura hotelera de excelencia y tener amplias playas de aguas cristalinas, arena blanca y miles de cocoteros. Cuenta con el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con terminales al aire libre y techos cubiertos de hojas de canas.

Además de visitar sus lujosas marinas, en las playas de Punta Cana puede practicar deportes acuáticos -como el snorkel y el buceo– y viajar en un barco con fondo de cristal que le permitirá contemplar el arrecife de coral que recorre toda la costa.

Sus campos de golf y su zona de bienestar, con los mejores spas del país, son parte importante de la oferta de atracciones de Punta Cana a sus visitantes.

La movida nocturna en Punta Cana es variada: desde exquisitas cenas preparadas con frutos del mar, pasando por toda la noche de baile en clubes, hasta elegantes veladas -con cocteles y canapés- en lounges bajo las estrellas y frente al mar.

 La Romana

Otro de los destinos preferidos en República Dominicana es La Romana, cuyas principales actividades económicas son el turismo, la industria y el comercio. Sus mayores puertas de entrada son el Aeropuerto Internacional de La Romana y el Puerto Turístico Casa de Campo.

Como toda República Dominicana, La Romana cuenta con bellas playas. Los amantes del deporte pueden jugar golf en sus exclusivos campos o disfrutar de los partidos de béisbol de las temporadas regular o final. En los alrededores de La Romana también encontrará lugares para visitar como:

  • Altos de Chavón. Una localidad que imita un pueblo mediterráneo de casas construidas en piedra caliza. De múltiples y variadas atracciones, como restaurantes, boutiques, una iglesia, el Museo Arqueológico Regional y un anfiteatro de estilo romano, con aforo para 4.000 personas.
  • Bayahíbe. Una pequeña población de pescadores, localizada a 20 minutos de La Romana. Desde la playa del mismo nombre y de la playa Dominicus zarpan barcos, catamaranes y lanchas hacia las islas Saona y Catalina, ubicadas dentro del Parque Nacional Cotubanamá.
  • Parque Nacional Cotubanamá, o Parque Nacional del Este. Las islas Catalina y Saona son las atracciones más visitadas del país. Ambas contienen zonas de anidación de tortugas frente a impresionantes arrecifes de coral, y son centros de práctica de buceo y submarinismo. Los bosques repletos de cuevas de este parque nacional albergan manantiales y arte rupestre taíno.

 

Si planea visitar las paradisíacas playas o los cetros culturales de República Dominicana, le invitamos a contactar un Agente de Viajes Viramundo, quien con gusto le atenderá.

Recuerde antes de confirmar su viaje consultar sobre los destinos abiertos, para conocer los lugares a los que puede viajar. Asimismo, ponerse al corriente de las actualizaciones sobre el COVID-19.

 

Categorías:

Deja un comentario